¡100 reseñas!
Saludos a todos,
Hislibris está a punto de cumplir su primer año de andadura (ya habrá tiempo de soplar velas), pero no me he podido resistir a escribir esta otra noticia: ¡hemos llegado a la reseña número 100!
Puede que para algunos otros blogs, 100 posts no sean demasiado, pero para mí al menos, me parece una auténtica pasada. Esto quiere decir que en 100 ocasiones, alguno de los 12 co-autores del blog, en mayor o menor medida, hemos tenido algo interesante que contar en torno a esta nuestra pasión: la Historia y sus libros.
A lo largo de estos últimos días he ido recopilando algunas estadísticas del blog y aquí os las dejo, para que os hagáis una idea de por dónde andamos. Más que nada como mera curiosidad.
Yo por mi parte no puedo estar más encantado y agradecido con la participación de todos; los que posteáis, los que comentáis y por supuesto también con los que nos leéis. Eso sí, a ver si os asomáis y dejáis algún comentario, que seguro que tenéis algo que decir y una vez se empieza no hay quien pare.
Gracias a todos de veras y plas, plas, plas (léase aplausos digitales).
Algunos datos:
Hislibris se re-inauguró el 21 de abril de 2005 después de un par de meses en Blogger. Actualmente contamos con 100 posts y 905 comentarios (tela marinera) sobre 56 libros diferentes. Somos 59 usuarios registrados y 70 suscritos a la newsletter mensual (de la que van 6 números).
El foro cuenta con 20 usuarios registrados y 444 mensajes (eso sí, todos bien ordenaditos). También hemos cambiado 2 veces de servidor.
En cuanto a numerillos, hemos tenido 8585 visitas únicas, de las que 3881 han llegado a través de buscadores. El día que más visitas hemos tenido fue el pasado 10 de enero con un total de 116 visitantes únicos.
Por países, España encabeza la clasificación de visitas con un 88% del total, seguida de México con un 4% y Argentina con casi un 2%. El resto se lo reparten nada más y nada menos que 46 países.
Las siguientes páginas tienen enlaces hacia nuestro blog, nos han comentado en un momento dado o simplemente a través de ellas ha venido gente a curiosear. ¡Gracias a todos, de verdad! (y si me olvido alguna, disculpad y daros por agradecidos):
El Gran Capitán, eCuaderno, El mundo en guerra, Bibliolimpo, Interplanetaria, Blogueratura, Juegos de mesa, Loogic, El reportero del a Historia, t610yz600, La liga podcast, Vida digital, Educahistoria, Libro de blogs, El recreo, Notas de prensa, Nativos digitales, El último tercio, La guerra civil española, Chengdú-mi pueblo, Online, tmueves, Sueños transitables, Medievalismo, Planeta educativo, Guía de concursos, Mundo de la red, anieto2k, Celtiberos, Paspespuyas, Amin Maalouf Website y Publiblog.
9 editoriales nos envían novedades con asiduidad y 2 de ellas nos han regalado algún libro para comentar. Recientemente se han unido a los lectores un par de escritores nacionales (e incluso uno de ellos participa activamente) y los 2 escritores internacionales a los que hemos escrito nos han contestado los emails.
En fin, para terminar con este chorreo que desmenuza lo que es Hislibris como concepto, un último chascarrillo. Os dejo algunos de los términos más curiosos por los que usuarios, utilizando buscadores, han llegado a entrar en Hislibris. Dignos de mención y análisis:
- «insultos en aleman«: hombre, insultos insultos, no. Pero es que es un idioma que suena fuerte.
- «¿qué es el agua de pompeya?«: buena pregunta, sí señor.
- «puretas«: esto por mí no puede ir… que levanten la mano los sospechosos.
- «dispensador de libros«: qué gran concepto pero, ¿eso existe?
- «displasia eunucoide«: anthos, ésta va por ti, y no porque la padezcas precisamente.
- «qué pasaria si consigues el martillo de thor«: pues no lo sé, pero que nos lo cuente cuando lo averigüe.
- «historia del martillo común«: y dale con el martillo.
- «Foto de Las tropas de Alejandro Magno«: ¿una foto? ¿no será un dibujo? Digo…
- «cualidades de la mujer triunfadora cristiana«: esta debe de ser del mismo que el martillo de Thor. Sin palabras.
Y por último, y ahora sí que sí, dar las gracias especialmente a todos los posteadores del blog. A casi ninguno os conozco en persona pero os considero ya grandes amigos: Anthos, Compluto, Coñá y puro, Germánico, Javier, Koenig, Nando, Sargon, Thor, Ticiana y Urogallo. ¡GRACIAS!
¡Ah, que se me olvidaba! perdón, perdón. Gracias Nuri por este lujo de diseño de página.
Un saludo,
Richar-El admin.
Hay quienes gustándole la historia van creando la suya,
felicidades por ese entusiamo, ese saber compartir e inquietar con nuevos proyectos y como no por esos 100 postazos!!.
100 besos.
Gracias mil para ti Nuri, poco más te puedo decir. Y que los nuevos proyectos nos lleven juntos al éxito bloguero :-)
Saludos,
Richar.
muy bien, muy bien, ¿y las birras pa cuando?
Hola,
Yo llevo poco tiempo pero intentaré ponerme al día y ayudar en todo lo que pueda para que este proyectgo siga adelante con tanto exito y entusisamo como el que se respira ahora. Desde luego es un lujo tener este rincon para compartir con amigos la pasión por la historia y los libros.
Un saludo y felicidades!!.
Buenas.
Intentaré pasar más a menudo.
Me apunto a las birras y doy por supuesto que los 100 besos de Nuria se reparten entre todos ;)
PD: Con este mensaje queda uno menos para los 1.000.
Felicidades Richard!. Este año, que sean 200 ;)
Saludos a todos,
las birras correrán a cargo de la publicidad de Google, aunque me temo que tendremos que compartirlas porque no da para demasiado :-)
los besos de Nuri, también a repartir (estos sí que dan para más)
y como dicen Thor y Rubén (por cierto, ¡bienvenido al blog!), a por el post 200, 1.000 y el que haga falta.
Un saludo,
Richar.
Pues nada… ¡enhorabuena a todos!
Saludos.
Felicidades a todos y en especial al Amo y Señor Perpetuo del Blog… sin él todos somos… nada.
Prometo volcarme de nuevo con comentarios y reseñas.
Saludos a los nuevos y ya nos «veremos».
Lo del Amo y Señor va por el admin, ¿no? Mira que es majo el tío…
Saludos,
Richar.
Enhorabuena a todos, especialmente al blogmaster. Como decían en Amanece que no es poco, «¡Alcalde, somos contingentes, pero tú eres necesario!»
Saludos
Felicidades a todos!
Concuerdo con sargon una vez más, yo tambien estoy contenta de haber encontrado este rincón con quienes compartir la pasión y el gusto por los libros y la historia. Si nuria les envía 100 besos yo los complemeto con 100 abrazos. Espero que esto siga creciendo y gracias a los fundadores que se les ocurrió la idea de crear este espacio.
Saludos.
Pues nada, a seguir creciendo, que con mensajes como los vuestros da gusto seguir echando horas al blog.
Un saludo y gracias,
Richar.
Felicidades a todos y al Richal especialmente.
por cierto, maldito spam!!
Buenas noches en la hora buena:
Aunque donde dice «…nuestra pasión: la Historia y sus libros», sería más acertado que dijera «nuestra pasión: la Novela y sus libros».
Humildemente.
No, la Historia y sus libros, que muchos libros no son novelas ( veáse el último que se ha reseñado).
Orgullosamente.
Uogallo es el dardo en la palabra…
Atinadamente.
Muy flaca y muy viejuna para mi gusto.